Reto:
Una vez finalizado el período de vigencia del III Plan de prevención de drogas y adicciones de Navarra (2018-2023), desde el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra consideran pertinente llevar a cabo una evaluación de la implementación y de los resultados para analizar en qué medida se han alcanzado los objetivos planteados, así como para identificar puntos fuertes y débiles que orienten la elaboración del nuevo Plan.
Para responder a este reto, Spora diseña una evaluación basada en una metodología mixta. En cuanto a la metodología cuantitativa, se ha desarrollado un diseño de antes y después con grupo de comparación mediante la técnica de diferencias en diferencias (DiD), dirigida a atribuir el impacto de la política, en este caso, comparando la evolución de los datos de consumo de la Comunidad Foral de Navarra con los del Estado español. En lo que respecta a la metodología cualitativa, se lleva a cabo una evaluación por juicios sumativos a través de sesiones evaluativas y entrevistas con agentes clave y grupos de discusión con población. Además, se invita a la ciudadanía a participar a través de la plataforma “Gobierno Abierto”. El resultado es un informe de evaluación, así como un resumen ejecutivo, que identifica en qué medida se han logrado los cambios esperados y proporciona datos para comprender cómo la implementación del plan ha facilitado o dificultado su consecución.
Informe en: https://participa.navarra.es/processes/evaluacion-plan-adicciones-navarra-2018-2023
Foto de: San Fermin Pamplona – Navarra a Unsplash
Avisos